4º mayor (24,5 x 17,5 cm). 288 p., con abundantes ilustraciones a todo color + 3 CDs. Cartoné editorial. EJEMPLAR NUEVO, con su precinto editorial.
Disponible el:
El jerezano Antonio Chacón (1869-1929), la mayor figura flamenca desde que la música comenzó a grabarse a finales del siglo XIX, fue un fabuloso transmisor del cante de artistas pretéritos (La Serneta, Curro Dulce, Silverio…), además del más grande creador flamenco, elaborando un corpus de músicas novedosas y de una calidad desconocida.
La obra Don Antonio Chacón, Colección Carlos Martín Ballester recoge 57 cantes (53 procedentes de discos y 4 de cilindros de cera). Los tres CDs van acompañados de un libro de 288 páginas con abundante material fotográfico, parte de él inédito, en el que se analiza su figura desde cuatro perspectivas, precedidas por un prólogo de Manuel Ríos Ruiz.
Carlos Martín Ballester realiza un estudio de su obra discográfica, aportando fechas, participantes y multitud de datos desconocidos hasta la fecha.
Ramón Soler Díaz analiza la obra musical del genio jerezano, sus cantes y estilos, comparándolos con los modelos pretéritos.
Guillermo Castro Buendía centra su trabajo en el acompañamiento guitarrístico de Miguel Borrull, Juan Gandulla, Ramón Montoya y Perico del Lunar.
José Manuel Gamboa estudia el influjo de Chacón en la obra de artistas posteriores (Niña de los Peines, Juanito Mojama, Pepe Marchena, Enrique Morente, etc).
Editorial | Madrid, 2007. Colección Carlos Martín Ballester, nº 1. |
Autor | VV. AA. |
4º mayor (24 x 17 cm). 470 p., [1] h., con abundantes ilustraciones en b/n.
4º (20 x 13,5 cm). 322 p., [1] h. Holandesa nueva. Conserva cubiertas.
Folio mayor (33 x 23 cm). 128 páginas repletas de ilustraciones en b/n.
Folio mayor (33 x 23 cm). 96 páginas repletas de ilustraciones en b/n.
Folio mayor (33 x 23 cm). 88 páginas repletas de ilustraciones en b/n.
Folio mayor (33 x 23 cm). 88 páginas repletas de ilustraciones en b/n.
Folio mayor (33 x 23 cm). 88 páginas repletas de ilustraciones en b/n, y alguna en color.
Folio mayor (33 x 23 cm). 236 páginas repletas de ilustraciones en b/n, y alguna en color.
Folio mayor (33 x 23 cm). 84 páginas repletas de ilustraciones en b/n.
4º (19,5 x 19 cm). 247 p., con un retrato. Rústica. Edición de 3000 ejemplares. No incluye disco.
4º mayor (21,5 x 16 cm). 1 retrato, 358 p., [1] h. Edición ilustrada con láminas a toda página en b/n, realizadas por Carlos Vázquez. Bella encuadernación editorial en holandesa pergamino con planos de tela estampados.
41 x 55 cms. Tirada de 300 ejemplares numerados y firmados por el autor.
4º mayor (24,5 x 17,5 cm). 432 p., con abundantes ilustraciones a todo color + 2 CDs. Cartoné editorial. EJEMPLAR NUEVO, con su precinto editorial.
4º mayor (24,5 x 17,5 cm). 336 p., con abundantes ilustraciones a todo color + 1 CD. Cartoné editorial. EJEMPLAR NUEVO, con su precinto editorial.
Folio (28,5 x 21 cm). 187 p, con láminas fotográficas. ESTUDIO CRÍTICO-HISTÓRICO en donde se contemplan las biografías de artistas flamencos que cultivaron la canción, como Valderrama, Caracol, Angelillo, Tomás de Antequera y Farina, entre otros.
4º (22 x 16 cm). 102 p. con ilustraciones. Enc. editorial. Con sobrecubierta.
4º mayor (25 x 17 cm). 95 p., [6] p., con dibujos a toda página de Ginés Jorquera. Rústica.
Folio mayor (33 x 23 cm). 103 p., + XXXVI páginas (en color azul) con las letras de los cantes grabados en microsurcos. Rústica.
2 vols. Folio mayor (34 x 25 cm). En total 868 p. Repleto de ilustraciones, algunas a todo color. Tela editorial. Con sobrecubierta.
4º (22 x 16 cm). 408 p., con láminas en b/n. Encuadernación editorial. Con sobrecubierta.
4º (22 X 15,5 cm). 341 p., con alguna ilustración. Encuadernación editorial. Con sobrecubierta.
4º mayor (24 x 17 cm). 173 p., con ilustraciones en b/n. Rústica.