4º mayor (24 x 16 cm). 346 p., [2] h., ilustradas con 92 grabados.
4º (22 x 16 cm). 1280 p., con abundantes anuncios publicitarios, algunos encartados. Cartoné editorial con lomo de tela (ejemplar encolado).
4º (19,5 x 13 cm). XVI, 240 p., con 3 láminas y un plano. Tela editorial estampada.
Folio (29,5 x 21,5 cm). [2] h., 105 p. Encuadernación en Holandesa moderna.
4º mayor (24 x 18 cm). Tomos I y III (falta el II). LXXIII, 281 p. (últimas 26 páginas con mancha de hongo), y 312 p. Nueva encuadernación en tela. 2 volúmenes. Impresión en PAPEL DE HILO.
4º mayor (24 x 17 cm). 105 p., con ilustraciones en b/n y dos planos plegado. Rústica. Ejemplar con sello de tampón de antigua biblioteca taurina.
8º mayor (17 x 11 cm). 82 p, con alguna ilustración en b/n. Rústica.
4º (22 x 16 cm). 102 p. con ilustraciones. Enc. editorial. Con sobrecubierta.
4º (19,5 x 19 cm). 247 p., con un retrato. Rústica. Edición de 3000 ejemplares. No incluye disco.
4º. XV, 352 p. Holandesa nueva. Sin cubiertas. Edición en papel de hilo, numerada.
4º. 53 p. ==Los discursos tratan sobre las garantías legales de la verdad del sufragio.
2 vols. 4º mayor. 692 p., [1] h. Con XX láminas en b/n y un plano plegado. Los dos tomos encuadernados en un volumen. Holandesa.
8º mayor. 1 retrato, 414 p. Holandesa. Conserva cubierta. Sello tampón anterior propietario. ==La obra describe el carácter de la fiesta de los toros en ruedos como los de Sevilla, Zaragoza, Pamplona, Soria, Valencia, Bilbao, San Sebastián, Toledo, Valladolid y Madrid.
8º. 72 p., [3] h. Pequeña pérdida en lomo y cubierta posterior. Edición de 475 ejemplares.
4º mayor. XI, 355 p., 435 p. y 318 p. Tres tomos en un sólo volumen. Cartoné editorial. Tirada de 2.000 ejemplares.