Si eres un apasionado de la EDITORIAL AGUILAR, no debes perderte la edición esperada sobre la historia de la Editorial Aguilar (1923-1986) y sus colecciones literarias en papel biblia, fruto de un intenso y riguroso trabajo de documentación. El libro, con 312 páginas, profusamente ilustrado con cerca de 600 imágenes a todo color, ha sido escrito por María José Blas Ruiz con la colaboración de José Luis Sánchez de Vivar Villalba, prologado por Luis Alberto de Cuenca y diseñado por Javier García del Olmo. |
|
ÍNDICEMetamorfosis de una lámpara, por Luis Alberto de Cuenca.PRIMERA PARTE: Manuel Aguilar Muñoz, un editor mítico
SEGUNDA PARTE: Las colecciones literarias en papel biblia
ANEXO
|
|
4º (20 x 14,5 cm). 183 p., 30 p., 99 p., 44 p. Encuadernación editorial con lomo de tela. Estampación en plano superior y lomo.
4º (20 x 14,5 cm). 189 p., 37 p., 94 p., 37 p., [1] h. Encuadernación editorial con lomo de tela. Estampación en plano superior y lomo.
4º (20 x 14,5 cm). 221 p., 39 p., 100 p., 16 p., [2] h., 25 p. Encuadernación editorial con lomo de tela. Estampación en plano superior y lomo.
4º (20 x 14,5 cm). 323 p., 60 p., 73 p. Encuadernación editorial con lomo de tela. Estampación en plano superior y lomo.
4º (20 x 14,5 cm). 365 p., 59 p., 89 p., 62 p., [1] h. Encuadernación editorial con lomo de tela. Estampación en plano superior y lomo.
4º. 86 p. ==Representóse en el Teatro de la Comedia de Madrid, el 27 de Enero de 1894.
8º mayor (19 x 14 cm). 1 retrato de Francisca Guarch Folch, 247 p. Falto de la hoja movible de la guarda delantera. Tela editorial estampada.
27 x 20 cm. Página 333 a 346. Con dedicatoria autógrafa del autor.
Folio (28 x 20 cm). 72 p., con láminas en b/n. Lomo con pérdidas. Firma anterior propietario.
8º mayor. 262 p., [2] p. Caroné editorial. Con sobrecubierta. Exlibris anterior propietario.
4º menor. 162 p., II. Holandesa. Falto de cubierta posterior. Sello "Obsequio Federación Espiritista Española - Barcelona".
4º. XXIII, [11] P., 482 p. Plena piel época, con lomo cuajado. ==Este primer volumen trata sobre la literatura romana, griega, eclesiástica y árabe.